Congonhas
Patrimonio de la Humanidad

2,3º

Patrimonio de la Humanidad, título otorgado por la UNESCO desde 1985, la ciudad alberga el Santuario de Bom Jesus de Matosinhos. La fama se debe no solamente a la cuestión religiosa, sino también por salvar a uno de los más grandes patrimonios artísticos de Brasil, las espléndidas obras ejecutadas por el maestro Antonio Francisco Lisboa, el Aleijadinho. Son 12 profetas confeccionados en piedra-jabón, en el área externa de la Basílica, y 66 figuras en cedro en las Estaciones de los Pasos de la Pasión de Jesús Cristo. La actividad minera es la base de la economía local debido a los ricos yacimientos de mineral de hierro. El nombre deriva de una planta llamada "Congonha", la palabra tupí "Kô gôi", que significa "lo que sostiene" o "que alimenta". La planta se utilizaba ampliamente para hacer un té que, de acuerdo a la población, es beneficioso para varias enfermedades. Entre los atractivos naturales de la ciudad, la Cascada del Agua Limpia es un tobogán de agua natural. En el huerto senderos llevan a los visitantes hasta la cima de una colina donde se construyó un mirador. La Laguna de Agua Negra da la bienvenida a los visitantes en busca del efecto de luz creado por las luces de la ciudad. Sugerencias: En el Santuario de Bom Jesus de Matosinhos, en el área externa de la iglesia y las Estaciones de los Pasos de la Pasión de Jesús Cristo, están las esculturas de Aleijadinho. Hay 12 profetas en piedra de jabón y 66 figuras en cedro en las Estaciones de los Pasos de la Pasión de Jesús Cristo.
Ver mais