Couto de Magalhães de Minas
El grupo de montañas que forman el macizo de Espinhaço sirvió como guía para las famosas "piedras blancas", los diamantes. Las mesetas modeladas por el trabajo de los ríos durante miles de años y varias cascadas son parte de la gama de atractivos naturales que la ciudad ofrece.

2,3º
(38) 3533-1244

Couto de Magalhães fue paso de arrieros que iban hacia Diamantina y toda la región minera. El grupo de montañas que forman el macizo de Espinhaço sirvió como guía para las famosas "piedras blancas", los diamantes. Las mesetas modeladas por el trabajo de los ríos durante miles de años y varias cascadas son parte de la gama de atractivos naturales que la ciudad ofrece. Los primeros edificios que ahora son protegidos por el Patrimonio del Estado fueron la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, cuya pintura en el techo de la capilla mayor es la Virgen de la Concepción, querubines y guirnaldas, y la Capilla del Buen Jesús de Matozinhos con retablos pintados y tallados en estilo rococó. Su principal paisaje urbano conserva restos de la época de su creación. La asociación "Arte Couto" es la plataforma principal de los talentos locales: edredones, muñecos de paja, artesanías en madera, piezas de cuero, oratorios, cestos de bambú, telas de flores, arreglos, tricot, ganchillo y cuadros que representan el paisaje y el día tras día. Sugerencias: Disfrutar las celebraciones religiosas tradicionales como la centenaria Fiesta de Nuestra Señora del Rosario celebrada en la segunda semana de Septiembre. Son cinco días de festejos con presentaciones de danzas folclóricas como la Marujada.
Ver mais